¿Cómo curar un molcajete de piedra volcánica?

¿Cómo curar un molcajete de piedra volcánica?

El proceso de curado es fundamental para preparar el molcajete de piedra volcánica para su uso y garantizar su correcto funcionamiento, realzando los sabores de sus platos. Siga estos pasos en el orden indicado:

Materiales:

  • Molcajete de piedra volcánica
  • Arroz blanco crudo
  • Sal marina gruesa
  • Agua

Pasos:

Limpieza inicial: antes de comenzar el proceso de curado, asegúrese de que su nuevo molcajete esté limpio. Lávelo a fondo con agua y un detergente suave para eliminar el polvo o los residuos del proceso de fabricación. Enjuague bien para eliminar cualquier residuo de jabón.

Moler Arroz: Comience moliendo uno o varios puñados de arroz blanco crudo en el molcajete. Se debe moler el arroz con movimientos circulares, moviéndose de lado a lado y también a lo largo de los bordes del molcajete. Esto ayudará a eliminar cualquier impureza y suavizar la superficie interior. Moler hasta que el arroz se convierta en un polvo fino.

Enjuague con agua: Deseche el arroz molido y enjuague el molcajete con agua para eliminar cualquier residuo de arroz. Use un cepillo para fregar para asegurarse de que se eliminen todos los restos. Repite este proceso hasta que el agua salga limpia.

Moler Sal Gruesa: Moler un puñado de sal marina gruesa en el molcajete. Esto ayudará a eliminar las impurezas restantes, acondicionar la superficie y mejorar la textura para moler los ingredientes.

Enjuague con agua: Deseche la sal molida y enjuague nuevamente el molcajete con un cepillo para fregar y un poco de agua para eliminar cualquier residuo de sal. Asegúrate de que esté completamente limpio.

Moler Arroz y Agua: En este paso, muele un puñado de arroz blanco crudo con un poco de agua en el molcajete. La mezcla debe tener una consistencia similar a la pasta. Moler hasta que el agua tome un aspecto lechoso.

Verificación final: Observa el color del agua que has molido. Si el agua se vuelve blanca, indica que el molcajete está libre de residuos de piedra volcánica. Si obtiene un color gris, repita los pasos indicados anteriormente hasta que el color se vuelva blanco.

Enjuague final: enjuague el molcajete con un cepillo para fregar y agua. Es normal que pequeñas partículas de arroz o sal se incrusten en el molcajete; estos no afectarán su rendimiento y se eliminarán gradualmente con el uso.

Secado al aire: Permita que el molcajete se seque al aire completamente antes de usarlo.

Siguiendo estos pasos, su molcajete de piedra volcánica estará debidamente curado y listo para usar. Cada vez que lo utilices contribuirás a su continua sazón y potenciación de sabores en tus preparaciones culinarias. Si nota una ligera filtración durante los usos iniciales, es normal ya que los poros se cerrarán gradualmente con el tiempo.

Ahora comparto contigo un exclusivo diseño de molcajete con forma de cabeza Olmeca, el cual dará un toque especial a la hora de comer, pasaras de tener una presentación culinaria normar a una ancestral.

Regresar al blog